¿Qué debe preguntar sobre los productos de renta fija?
Es muy importante conocer de antemano todas las particularidades del producto donde se va a invertir. Además de las preguntas generales que siempre conviene hacer antes de adquirir cualquier producto financiero, es aconsejable que se informe sobre los siguientes aspectos concretos:
Infórmese bien sobre el emisor y la emisión. Existe a disposición del inversor un folleto de emisión (accesible en nuestra web para los clientes) donde se recogen detalles relevantes sobre actividad del emisor, estados financieros, planes de financiación, rating, riesgos y en general toda la información relevante que un inversor debe conocer sobre la emisión y el emisor. Recuerde que en la renta fija siempre hay una relación inversa entre la rentabilidad de los bonos y la calidad crediticia del emisor: a mayor calidad crediticia, menor rentabilidad.
Confirme el tipo de interés que recibirá y que periodicidad tienen los pagos (ya que este aspecto afecta a la rentabilidad). Si el interés es variable, conviene saber cuál es la referencia y el diferencial que se le aplica. A menudo es un determinado tipo de interés (como el Euribor), o el rendimiento positivo o negativo de un determinado índice (Ibex, Eurostoxx...). También es importante saber cómo se calcula el rendimiento (por ejemplo, mediante observaciones mensuales durante un determinado periodo) o si existe un agente de cálculo. Algunos tipos de interés se incrementan o disminuyen con el transcurso del tiempo, según una programación establecida en las condiciones de emisión.
Infórmese de las previsiones de los distintos especialistas sobre la evolución de los tipos de interés. Si opera en el mercado secundario y los tipos suben, su rentabilidad bajará, pudiendo llegar a sufrir pérdidas.
Confirme el precio de emisión y el de reembolso. Habitualmente ambos precios coinciden con el valor nominal, aunque podrían ser distintos según las condiciones de emisión. Este extremo es muy importante, pues en productos referenciados al rendimiento de índices o cestas, el precio de reembolso puede ser inferior al nominal del valor, y la evolución desfavorable de dichas referencias podría ocasionar pérdidas.
Confirme la fecha y las condiciones de amortización. No es lo mismo comprometer el capital a 3, 5 ó 10 años. Además, si no desea asumir riesgo de precio o de reinversión, conviene ajustar los plazos a su horizonte temporal.
Es importante saber de antemano si existen opciones de amortización anticipada, parcial o total, a opción del emisor. En algunos casos, el emisor se reserva la opción de amortizar anticipadamente la totalidad de la emisión en un periodo preestablecido. Tenga en cuenta que ese mismo derecho no se le suele conceder al inversor. Si los tipos de interés bajan, el emisor ejercitará la opción de amortización anticipada, y el inversor tendrá que buscar antes de lo previsto una nueva inversión a un tipo de interés inferior. En cambio, si los tipos suben el emisor no ejercitará la opción y la inversión se mantendrá hasta el vencimiento final, devengando intereses inferiores a los de mercado.
Otra forma de amortización anticipada es la amortización parcial por reducción del nominal.
En este caso no es opcional, sino que es una de las condiciones de la emisión. Es necesario evaluar si una inversión de estas características se ajusta a sus necesidades, pues en unas fechas determinadas recibirá un 25% ó un 50% de su inversión inicial.
En caso de querer ampliar la información sobre cada emisión de bonos ofrecida en nuestra web aurigabonos.es, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 913244200. Nuestros especialistas de producto podrán ayudarle a entender mejor las características de cada posibilidad de inversión, recuerde que con productos de renta fija también se puede perder dinero, por ello es fundamental estar muy bien informado.
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base
a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”
o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón “Configurar”.